Tabla de contenidos
Seguimos con las recetas del blog para disfrutar de la comida en su versión más saludable. La receta de hoy está basada en la receta italiana original, es decir, la que no lleva nata.
No sé cómo se suele cocinar la pasta carbonara en otros países de habla hispana, pero en España, solemos utilizar nata para cocinar, cosa que horroriza a los italianos.
Basándome en la receta original, la he adaptado para obtener una versión más saludable o por lo menos no tan cargada de alimentos procesados.
He sustituido la panceta o tocino por jamón serrano sin grasa y la pasta refinada por una pasta integral de espelta. En cuanto a la nata, como decía, la receta original no lleva. En su lugar, se usa la yema de huevo y esto lo he mantenido en esta receta.
No se trata de una receta que te aconseje consumir cada día, pero sí creo que es un buen sustituto de la receta tradicional para esos días que se te antoje una pasta carbonara.
Para un plato completo, come media ración de pasta y acompáñala de una ensalada con algo de proteína de calidad.
No me enrollo más y te dejo con la receta. Andiamo!

Ingredientes (1 persona)
🐷 40 g de jamón serrano (hay que quitarle la grasa previamente)
🧀 30 g de queso pecorino romano o parmesano
🥚 La yema de 2-3 huevos
✨ Sal para la cocción de la pasta.
🌶️ Pimienta
Preparación
. Cuando empiece a hervir, echar la sal y los espaguetis.
. Cocer los espaguetis según indique el fabricante 🍲
. Una vez cocidos los espaguetis, escurrirlos y reservarlos.
❗ Importante:
. Taparlas con más papel de cocina y poner otro plato encima de manera que las “aplaste” (tiene que quedar así: plato, papel de cocina, lonchas de jamón, papel de cocina, plato).

Esto se hace para darle un toque crujiente al jamón.

. Reservar las lonchas de jamón hasta que enfríen.
. Una vez frías, cortarlas en trozos de un tamaño a nuestro gusto.
. En un bol, batir las yemas de huevo.
. Agregar la mitad o tres cuartos del queso, la pimienta y mezclarlo todo.


❗ Importante:
Batir enérgicamente para que el huevo no cuaje mucho si el agua de la cocción está caliente. Lo ideal es que esté algo caliente para que el queso de la mezcla se funda 🤤

. Servir y disfrutar 😋
Hasta aquí la receta. Como ves, es bastante sencilla. Una razón más para prepararla 😉
Espero que la disfrutes. Si quieres tenerla mano, puedes descargarte la receta en PDF en el siguiente botón.